sábado, 27 de octubre de 2007

RANCHO LA TROJE

Visión:

Producir y comercializar productos alimenticios, medicinales, forestales, etc. sanos, libres de agró-químicos, conservar variedades criollas, favorecer la bio-diversidad dentro de la producción silvo-agro-pastoril...

Proveer herramientas (por medio de la educación, capacitación, demostración, investigacion) para emprender estilos de vida más harmoniosos con la naturaleza.

Dignificar el labor del trabajador@/productor@ agrícola.

Así es cómo queremos que el rancho sea:

agradable (bonito, relativamente fresco, muchos árboles y sombra), ejemplo de la permacultura – los animales trabajan, tecnología alternativas que ahorran energía, cultivos perennes, biodiversidad, producción intensiva, etc. Visitantes, talleres, experimentación. Ambiente relajado (lugar p pescar). Compradores diversos, incluso directo/local.

Esto es lo que producimos/ ofrecemos (productos y servicios)

productos alimentos/agrícolas/medicinales/forestales/etc. sanos, la producción no perjudican al ambiente, conservación de la bio-diversidad. Educación, capacitación, investigación aplicada para apoyar el cambio de estilos de vida más harmoniosos con la naturaleza...

Así es cómo lo ofrecemos y a quien le ofrecemos

directamente, a tiendas orgánicas pequeñas (Morelos y el DF), por mayoreo (los naranjos) (conforme haya, pues)

Rancho LA TROJE:

El nombre se refiere a la conservación de granos en una construcción rústica de barro que en Morelos se llaman “cuexcomate” y tienen la forma basicamente de una olla de barro, de hasta quizá tres metros de altura y aproximadamente 2.5 m de ancho.

Así que la troje significa: la conservación de la semilla y de la biodiversidad, la fertilidad, el lado feminino, la sobrevivencia en sí, buen alimento, bio-construcciones, la auto-suficiencia, y así la protección del medio ambiente y los que vivimos inmersos en ello.