
Sabado, 28 de febrero Horario 9 am a 2 pm...
Se puede hornear pan o cualquier guiso. Se utiliza leña (ver la reja hasta abajo donde se mete la leña), y se construye con 2 tambos de metal y se embarra con lodo por afuera para aislar el calor. La foto es del horno de mis amig@s y maestr@s, Alejandra Caballero y Paco Gómez http://www.proyectosanisidro.com.mx/ Con esto se ahorra muchísima leña.
No hay foto de la estufa solar, pero les contaré que es la estufa más, más fácil en este mundo (que sepa) fabricar... se requiere de carton (una caja grande del super), resistol, tantito papel de aluminio, emmmm, tijeras o con qué cortar el carton. Y dos ollas--- una negra u otro color oscuro, de preferencia de peltre, y una de vidrio con tapadera de vidrio y pintada de negra (no estoy convencida que tiene que estar pintada pero falta investigar más). EL TAMAÑO DE LAS OLLAS ES EL CLAVE PARA QUE ESTE FUNCIONE...
¿te interesa? escríbeme a: esac@laneta.apc.org
talleres en marzo y abril:
sabado, 21 de marzo Bio-construcción: techos naturales.... palma y techos verdes
sabado, 11 de abril Abonos orgánicos: elaboración de composta tipo bocashi y abonos líquidos
sabado, 25 de abril Bio-construcción: Pinturas naturales, acabados.